12| Secretos de la fiambrera: El Valle del Río de las perlas
Tu plato tiene secretos. Detrás de tu plato de arroz hay un río de perlas, caravanas de comerciantes, secuestros y un viaje transatlántico.
Foto: “Rice and beans”, por Edwin Rosskam. Enero de 1938.
Nuestro agradecimiento a Joseph Sills por su ayuda con los términos árabes.
Bibliografía:
Cabezas Bolaños, Esteban y Ana M. Espinoza Esquivel. “El arroz en América: Su introducción y primeras siembras.” Revista de Historia de América. (Enero - Junio 2000). pp. 7-18.
Cortés, Mildred & Gayol, Leticia & Márquez, Pedro. “Situación de la producción y el mercado de habichuelas, Gandules y maíz en Puerto Rico.” Boletín Estación Experimental Agrícola, Univ. Puerto Rico. Boletín 310. Río Piedras, PR. 2013.
Díaz Flores, Ismarie. La terminología de la gastronomía puertorriqueña y su traducción al inglés. Tesis doctoral. Universidad de Salamanca. 2017.
Ortiz Cuadra, Cruz Miguel. Eating Puerto Rico. A History of Food, Culture and Identity. Chapel Hill, North Carolina: UNC Press. 2013. Lo consigues aquí.
Crédito fotográfico:
Edwin Rosskam. “Rice and beans. This is popular food of the island; when there is enough money available, a few pieces of dried codfish are added for flavor. Every single ingredient is imported from the continental United States. Puerto Rico.” Enero 1938.
Créditos musicales:
Daniel Birch. “Marimba on the Hunt”. Ambient Vol. 2. 2018.
Flux Bikes. “Coasting”. Flux Bikes. 2012.
Flux Bikes. “Wheeling Guitar”. Flux Bikes. 2012.
Sleeping Ghost. “Mimi". S.D.
opo. “Celebracio 2 (XVIII)”. Estudios indigeniformes. 2018.
Boris Skalsky. “Raga Meditation”. S.D.
©2021 Eric Quiñones Maurás