17| La asombrosa mañana de Armando Talavera [encore]
…en la que un niño de tres años sobrevive un maremoto.
Regresamos a uno de nuestros episodios favoritos: el asombroso relato de un superviviente del maremoto de Mayagüez de 1918.
El niño Armando Talavera. Octubre de 1918.
Bibliografía:
Kevin M. Acevedo. “Reflexiones sobre la labor etnográfica: Historias de vida acerca del maremoto de 1918, en la costa oeste de Puerto Rico." Mayagüez. Universidad de Puerto Rico.
Jesús Colón. A Puerto Rican in New York and Other Sketches. International Publishers. New York. 1982.
“El Herculano portorriqueño." Puerto Rico Ilustrado. San Juan. 2 de noviembre de 1918. p. 3.
Puerto Rico Ilustrado. San Juan. 26 de octubre de 1918.
Red Sísmica de Puerto Rico. “Terremoto de 1918.” http://www.prsn.uprm.edu/Spanish/informacion/terr1918.php
Harry Fielding Reid y Stephen Taber. Los terremotos de Puerto Rico de 1918 con descripción de terremotos anteriores. San Juan. Negociado de Materiales, Imprenta y Transporte. 1919.
Heidee Rolón Cintrón. “A un siglo del terremoto que estremeció a la isla." El Nuevo Día. San Juan. 11 de octubre de 2018.
Audio:
Axltree. “Fire Tree.” Music from a Hampshire Farm (ongoing project). 2021.
Alexandre Bateiras. “Bolorina.” Canções da Lua Nova. 2012.
Foto:
Puerto Rico Ilustrado. San Juan. 2 de noviembre de 1918. p. 3.
©2022 Eric Quiñones Maurás